PROPUESTA PEDAGÓGICA
“Secundaria en Movimiento”
En el Colegio Champagnat entendemos que educar en el siglo XXI implica acompañar a los adolescentes en una realidad cambiante, diversa y dinámica. Por eso creamos “Secundaria en Movimiento”, una propuesta innovadora que integra lo académico con lo humano, lo tecnológico con lo ético, lo local con lo global.
Esta propuesta promueve un aprendizaje integral, protagonista, colaborativo y contextualizado, donde cada estudiante construye su conocimiento a partir de experiencias significativas, acompañados por docentes comprometidos y una comunidad activa.
Los 5 años de Secundaria en Movimiento:
1° y 2° año: ciclo de formación general. Las materias son iguales para todas las orientaciones.
3°, 4° y 5° año: ciclo de formación específica. A partir de 3° año, las materias se dividen en generales y específicas. Estas últimas responden a la orientación que los alumnos estén cursando.
Orientaciones que ofrece el Colegio Champagnat:
- Bachiller con orientación en Matemática y Física.
- Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.
- Bachiller con orientación en Economía y Administración.
¿Qué caracteriza a la Secundaria en Movimiento?
- Formación por aptitudes transversales: trabajamos con 8 aptitudes fundamentales que atraviesan todas las materias:
Comunicación | Análisis y comprensión de la información | Pensamiento crítico, iniciativa y creatividad | Interacción social y trabajo colaborativo | Valoración del arte | Ciudadanía responsable | Resolución de problemas y conflictos | Cuidado de sí mismo, aprendizaje autónomo y desarrollo personal. - Evaluación integral y formativa: priorizamos el seguimiento continuo del aprendizaje, con devoluciones claras y personalizadas. La evaluación conceptual se complementa con proyectos intensificadores (PIA) al cierre de cada cuatrimestre.
- Tecnología, ética y ciudadanía digital: la escuela es un espacio abierto e integrado al mundo digital, con una mirada ética, crítica y responsable sobre el uso de la tecnología.
- Anclaje en los valores maristas: promovemos el cuidado, la solidaridad y la espiritualidad como ejes transversales del crecimiento personal y comunitario.
Materias propias e innovadoras
Contamos con espacios curriculares únicos, diseñados por el colegio y alineados con el diseño curricular de CABA:
- Introducción al Pensamiento Complejo (1º año): un abordaje no tradicional de la matemática que estimula el pensamiento crítico.
- Especialistas (1º año): proyecto de investigación interdisciplinaria en ciencias y tecnología.
- Laboratorio de Escritura (1º año): trabajo intensivo con géneros textuales desde la práctica.
- Inteligencia Artificial (2º año): contenido exclusivo dictado por docentes del área de tecnología.
- Fonología Inglesa (5º año): análisis del discurso desde la entonación y la pronunciación en lengua inglesa.
Inglés intensivo y certificaciones
Nuestra propuesta se compone de:
- 3 horas de Lengua Adicional Inglés.
- 4 horas de Desarrollo de Habilidades Lingüísticas.
- 4 horas de Cultura Inglesa.
- Talleres de pronunciación quincenales con profesora especializada.
Certificaciones internacionales:
- 3º año: Cambridge First.
- 4º año: Cambridge Advanced.
- 5º año: ECPE (nivel más alto de certificación de lenguas).
Además, contamos con un Programa de titulación DUAL con Estados Unidos, recientemente incorporado.
Fortalecimiento de áreas clave:
Con resolución oficial, sumamos más horas en áreas fundamentales:
- +1 hora semanal de Lengua y Matemática en 1º y 2º año.
- +2 horas semanales de Biología en 1º y 2º año.
Viajes e intercambios
- 3º año – Chicago (EE. UU.): intercambio con colegios Maristas y Dominicos.
- 4º año – Londres e Irlanda: experiencia de inmersión con familias y colegios Maristas en Dublín.
Trayectoria, evaluación y proyectos
- 1º y 2º año: proyectos ABP (aprendizaje basado en proyectos), inspirados en el modelo Trilema.
- 3º año: estudios de caso como herramienta de integración.
- 4º y 5º año: evaluaciones intensificadoras cuatrimestrales.
Participación, bienestar y vida escolar
- Contamos con un Referente de Protagonismo y Bienestar Estudiantil (una propuesta original desarrollada íntegramente en nuestro colegio), que acompaña a cada estudiante junto a tutores y preceptores.
- Tutorías verticales: "Protagonistas del Encuentro", espacios mensuales con grupos mixtos de 1º a 5º año para compartir y reflexionar.
- Equipo de Líderes: promovemos la representación estudiantil como ejercicio de ciudadanía.
Espacios institucionales
- Champa Challenge: competencia anual por colores que moviliza a toda la secundaria, culminando en una jornada especial en Pilar.
- Expresión Champa: muestra artística y musical con más de 10 años de historia.
- Semana Extraordinaria: en septiembre, rompemos la rutina con experiencias solidarias, creativas y colectivas como jornadas de ideas o donación de sangre.

